100% Lieja

QUE TAL? COMO ESTAS?
NO TE FALTA NADA?

Aaaah por fin llegaste a destinación!
Estás finalmente solo en tu nuevo hogar. No es desagradable poder descansar un poco, verdad?
Sin embargo, es muy seguido en este instante que uno se da cuenta de lo que se le ha olvidado/perdido/quebrado durante el viaje…
También es en estos momentos que uno frota el refrigerador vacío para que realice nuestros deseos….

LO QUE TIENES QUE SABER ANTES DE HACER TU PRIMERAS COMPRAS:

DE LUNES A SABADO:

14– Entre las 9:30 am y las 6:30 pm (el buen momento): es el momento ideal para comprar tu perfume o tus calcetas de emergencia, todo está abierto!

– Fuera de este horario, antes de las 9:30 am y después de las 6:30 pm (el momento crucial): la mayoría de los SUPERMERCADOS abren a las 8:00 am y cierran a las 8:00 pm, tu cena y cepillada de dientes matinal están a salvo.

– Después de las 8:00 pm (el plan B): si tu refrigerador está vacío, habrá que pensar en la opción pizza – las de la BAMBOLA son deliciosas – porque hay que ser muy suertudo para encontrar una mesa en un buen restaurante de Lieja sin haber reservado dos días antes. Si no, los sushis de SUSHI TIME son exquisitos y el cuscús de RABAH, para llevar en tus propias ollas, te calentará el corazón.

Para tus pequeñas compras, golosinas y “quitahambres”: tabaco-alcohol-papitas, sigues a salvo ya que Lieja es famosa por sus numerosos NIGHT SHOPS, familiarmente llamados «Paki» (la mayoría de estos comerciantes son originarios de Pakistán), que podrán serte útiles durante la noche o el domingo.

EL DOMINGO:

En el centro, el CARREFOUR EXPRESS, las PANADERÍAS y los night shops están abiertos pero no dudes en ir a comprar tus frutasverduraspollos rostizados, flores y pijamas en LA BATTE, uno de los mercados exteriores más importantes de Europa, situado a lo largo de la ribera izquierda del río Mosa!
Cuidado: si tu móvil indica las 2:30 pm, ya no vale la pena desplazarte. Los comerciantes de la Batte ya habrán empaquetado sus mercancías.
Podrás confortarte VISITANDO UN MUSEO, gratis si es el primer domingo del mes… y después tendrás que pensar de nuevo en la opción pizza…

LO QUE TIENES QUE SABER ANTES DE SALIR DEL APARTAMENTO, PIZAR EL SUELO DE LIEJA Y HABLAR CON EL HABITANTE:

ASEGURATE DE QUE NO SALGAS CON UNA ETIQUETA INDICANDO «TURISTA» PEGADA EN LA FRENTE…

– Equípate con un paraguas, aunque el clima parezca bueno, no hay que confiar demasiado: uno nunca está totalmente protegido contra una lluvia inesperada (o contra una “grosse drache”, para hablar local);
– Cuando percibas algunos rayos de sol, aunque sean los primeros de la primavera, no dudes en vestirte más ligero y en salir un poco para observar el habitante en las terrazas superpopladas de la ‘Place du Marché’ o de la ‘Place des Carmes’. De hecho, el habitante de Lieja cree en la luminoterapia, e inclusive está dispuesto a liberar un día de trabajo a la primera aparición del sol para cambiar su suéter contra una playera y sentarse bajo el único rayo del día…

PREPÁRATE PARA TUS PRIMERAS INTERACCIONES CON EL HABITANTE

– Tienes la intención de salir sonriendo? Prepárate para las familiaridades de los habitantes, desde el saludo hasta la anécdota familiar: más dispuesto te muestres, más anécdotas te contarán!
– Si quieres continuar la conversación con este/a desconocido/a pero no sabes de que hablar, siempre puedes comentar el clima, tema de conversación principal en Lieja (si uno se fía a Guillaume, el librero al principio de la rue ‘Saint-Gilles’);

APPRENDE A HABLAR Y ENTENDER EL ‘IDIOMA DE LIEJA’

Aunque los habitantes hablen francés, este francés ha conservado restos de Valón (idioma todavía utilizado por algunas de las personas mayores de la ciudad) y una influencia italiana (debida al pasado industrial de Lieja y a la emigración italiana en el sector minero).
Aquí tienes una palabra que, a ella sola, representa todo el léxico de Lieja:
OUFTI : [ufti] (a veces declinada en fti, wafti, oufff.., ..ti, ouftidjuti) dos sílabas para una expresión totalmente típica de Lieja, a utilizar en cada momento para expresar todos tipos de sentimientos: exclamación, sorpresa, alivio, tristeza, coraje, felicidad, … Algunos ciudadanos la utilizan casi sin darse cuenta, como una simple puntuación oral. Te explicamos otras palabras como el ‘Oufti’ local en la página web de Ze Agency: Trémie, RAVeL, Chique, Dagobert, Drache, Bièsse, Ewaré, Mamé, Guindaille, etc.

EL ARTE DE SALUDAR EN LIEJA

– En familia, entre amigos, pero también entre simples conocidos, uno se saluda dando ‘la bise’: un solo beso es suficiente!
– Entre contactos profesionales o entre hombres, se preferirá dar la mano si la presentan antes del cachete.
No es siempre fácil decidir cuál saludo elegir… Los que más dudan darán el beso mientras presentan la mano, sabiendo que la próxima vez, se darán el beso.

ATREVETE A PASEARTE A PIE EN EL CENTRO DE LIEJA

Si tienes el tiempo y los zapatos, nada está demasiado lejos o inclinado.
Saca desde entonces provecho de tus desplazamientos para pasearte, mirar el suelo de la ciudad cubierto por las conchas de Santiago de Compostela, las pipas doradas del recorrido Simenon (escritor de Lieja que podrás encontrar sentado sobre una banca, entre el Ayuntamiento y la ‘Maison du Péket’ (Casa de la Ginebra)), el pavimento antiguo, enemigo de los tacones de aguja, y otras curiosidades. No dudes, al regresar, en mirar hacia arriba los detalles de las fachadas, modernas o de la edad media, dependiendo de la calle o del barrio.
Otros medios de transporte y maneras de visitar la ciudad te están propuestos y explicados en la página web de Ze Agency.

LO QUE HAY QUE HACER PARA VIVIR UN DÍA EN LIEJA COMO UNO DE SUS AUTHENTICOS CIUDADANOS

DESAYUNAR AL «CAPPUCINO», en la ‘rue des Croisiers’, n° 40, 4000 Liège.
Que el día sea soleado, que vente o que neve, a los habitantes de Lieja les gusta tomarse su café y desayunar leyendo el periódico, disponible en muchos cafés de la ciudad y particularmente en los que rodean la facultad de filosofía y letras y la biblioteca ‘Chiroux’. Te recomendamos el CAPPUCINO:
– Por el encanto del lugar, dejado tal como fue creado en 1971: pequeñas mesas redondas, banquetas de madera, iluminación filtrada, alfombras antiguas, vigas vistas y periódicos a disposición;
– Para impregnarte de debates, interiores o no, de intelectuales y de artistas famosos y menos conocidos que vinieron solos o acompañados;
– Para la impresionante, la enorme, la magnífica montaña de nata batida que corona los Capuchinos y para la variedad de cafés y tés a granel (te gustaron sus tés? Puedes comprarlos en el negocio FRAGRANCE, al final de la ‘rue Neuvice’, calle peatonal que debuta en la ‘Place du Marché’).
– Para las fórmulas de desayuno, dulces o salados, baratos o de gran calidad, acompañados de fruta fresca y galletas.
Eres anti-bobos y hípsters?? Tienes que huir del Cappuccino y correr hacia la ‘rue de la Casquette’ (una calle hacia la izquierda, justo antes de llegar a la Opera cuando vienes de la ‘Place Cathédrale’), un desayuno-almuerzo te espera en el ambiente cómodo, nuevo y a la moda del CAFFE INTERNAZIONALE.

AHORA VAMOS A PASEARNOS!

Toma la ‘rue Saint-Paul’, una calle peatonal en la cual encontraras excelentes carniceríaspanaderíascremeríasnegocios de consumibles y otras pequeñas tiendas de calidad.

SI YA ES LA HORA DEL APERITIVO:

En la calle perpendicular, calle ‘Soeurs de Hasque’ número 9, se encuentra el POT-AU-LAIT, un bar con terraza y a la decoración increíble (hay que cerrar los ojos al estado de los sanitarios) en el cual vale la pena ir a tomar una copa:
– Para la originalidad del lugar, sus mil y una decoraciones modernas y fuera de lo común, sacadas tal cual de la imaginación de los artistas más marginales de Lieja;
– Para la gran selección de cervezas de barril y cervezas frutales (tienes que probar la ‘Pécheresse’);
– Para observar las últimas tendencias de moda de los jóvenes estudiantes de Lieja y de otras partes.
Podrás enseguida continuar por la calle ‘Saint-Paul’ para llegar a la CATHÉDRALE DE LIÈGE.
EL TESORO DE LA CATEDRAL es objeto de visitas apreciadas particularmente por mi abuelo pero estoy saliendo de mi rol de Ze Guía, regreso entonces a mis explicaciones hablando al nombre de la agencia. A nosotros lo que nos gusta en esta Catedral, aparte su historia y arquitectura, es su organista. Porque además de hacer suyos los cantos del folclor valón, también retoma éxitos de Edith Piaf, Jacques Brel, Muse, U2, Radiohead, etc los miércoles a mediodía. Asimismo, algunos «Blind tests» de la Catedral ya han sido organizados.
A partir de la ‘Place Cathédrale’, sigue derecho. Al final de la calle peatonal y comercial ‘Vinâve d’Ile’ te encontrarás frente a LA OPERA, cuya renovación no es al gusto de todos: te encanta o no te gusta. A mí no me gusta tanto la parte superior del edificio. Según yo, parece que está rodeada por andamios mientras que se trata de arte y de estética. Te lo digo porque, como lo habrás notado, Ze Guía no es objetivo y aprovecha ampliamente su libertad de expresión.

SI YA ES MEDIODÍA Y QUE TE SUENAN LAS TRIPAS: COME ALGO TIPICO DE AQUÍ.

Porque hay tantas especialidades de por aquí que tienes que probar y que te encuentras justo al lado, te propongo que vayas a almorzar al ‘POINT DE VUE‘, en la ‘Place Verte’ n° 10, 4000 Liège. En este templo de las especialidades de Lieja encontrarás todos los platos que tienes que haber probado antes de regresar a tus tierras lejanas: ‘les boulets à la Liégeoise‘ (albóndigas bañadas en una salsa a base de jarabe hecho en la región de Lieja), ‘le fromage de Herve (queso), ‘le sirop de Liège‘ (jarabe), ‘la salade (ou potée) liégeoise‘ (ensalada de papas con tocino y judías verdes), etc.
Al lado de la ‘Place Verte’, en frente de la Opera, se encuentra el ‘Espace Sain Michel‘, con MEDIATECAgimnasiozapatero y supermercado DELHAIZE.
Enseguida encontrarás, más allá de este espacio, el ‘Palais Des Princes-Evêques De Liège‘ y la famosa ‘Place Saint-Lambert‘, “sitio de nacimiento” de la ciudad.
Los pilares metálicos simbolizan los pilares de la antigua Catedral ‘Notre-Dame-et-Saint-Lambert’ de Lieja, destruida después de la Revolución de Lieja de 1789 que refleja la Revolución Francesa.
En los alrededores de la Place Saint-Lambert, un pequeño avión pilotado por estatuas de dos personajes del folclor de Lieja: Tchantchès y Nanesse (una pareja de mineros alcohólicos) podrá satisfacer tus ganas de fotos originales mientras que las Galerías Saint-Lambert, justo en frente, satisfarán tus ganas de compras.

Para comprar creaciones y especialidades valonas, te recomendamos ir en la calle ‘Souverain-Pont‘ (la segunda calle à la derecha después de la entrada de las galerías) donde se encuentra ‘WATTITUDE FOOD + FASHION + DESIGN‘ (saluda a la Señora Manu de nuestra parte). A un par de metros de esta tienda está un restaurante insólito que abre solamente por la tarde y que te recomendamos por su concepto y sus productos de temporada: LA MANDIBULE EN ROUE LIBRE.
Un poco más lejos encontrarás la ‘Place du Marché‘ con sus terrazas, el Ayuntamiento en frente, las oficinas del correo (la poste), la tienda de recuerdos para turistas y el ‘PERRON‘ (gran columna montada sobre una fuente, no te lo puedes perder), símbolo de las libertades de Lieja.

¿AUN NO HAS COMIDO?

En el segundo bar a tu izquierda, el VIN SUR VIN, (sin querer ser demasiado insistentes) podrás probar los boulets à la liégeoise (Te explicamos la importancia de estas albóndigas en nuestra página internet)!

¿PREFIERES TOMAR UNA COPA?

Ve a tomar un café a ‘la TOCCATA‘, una cerveza al ‘BOLAS BUG‘, un té de menta a ‘la BODEGA‘ o ve detrás del Ayuntamiento, a la ‘MAISON DU PÉKET‘ (Casa de la ginebra) para probar el ‘péket‘ (ginebra), un alcohol de grano destilado en las regiones cercanas al río Mosa y aromatizada de bayas de enebro.

Toma la ‘rue des Mineurs‘, la calle situada a la derecha de la ‘Place du Marché’: la que sube un poco y que te lleva en frente de la vidriera de ‘UNE GAUFRETTE SAPERLIPOPETTE‘. Esta panadería y pastelería te devolverá a tu infancia, como lo hace para cada uno de los transeúntes que paran en frente del negocio, la boca y ojos bien abiertos frente a las pirámides de chouquettes, de bouquettes y de gaufres de Liège (otras 3 especialidades de Lieja que tienes que probar para bien conocer la ciudad y sus habitantes). No dudes en saludar la pareja muy amistosa que maneja el negocio y en escribir un pequeño recado sobre el estante que sirve de libro de visitas.
Al cruce de esta pequeña calle:
– a la izquierda se encuentra el antiguo y animado barrio ‘Pierreuse’ batido sobre las antiguas murallas de la ciudad;
– siguiendo derecho se encuentra el MUSÉE DE LA VIE WALLONNE (museo de la vida valona), agradable tanto para la visita que para la decoración de este antiguo claustro donde se puede tomar una copa y disfrutar el sol (si es que ha salido!);

– a la derecha podrás tomar la ‘rue Hors-Château‘, calle por la cual accederás a tres curiosidades que no te puedes perder: la ‘MONTAGNE DE BUEREN‘, clasificada por The Huffington Post entre las escaleras más extremas del mundo, y cuyos escalones podrás contar para llegar a ‘LA CITADELLE‘ y sus vistas excepcionales a la ciudad. No dudes en explorar los magníficos callejones que ramifican desde la calle principal (en uno de ellos encontraras un excelente restaurante a tema llamado LE THÈME), y en visitar la COLEGIAL SAINT-BARTHÉLEMY y su famosa pila bautismal del siglo 12.
Cruzando la ‘Place Saint-Barthélemy‘, llegarás en ‘Feronstrée‘. Encontrarás el ‘MUSÉE CURTIUS‘, otra tienda de recuerdos, un love shop refinado y, de regreso hacia la ‘Place du Marché’, la OFICINA DE TURISMO, al n° 92.
Desde la Place du Marché, toma a la izquierda en Neuvice , una «Street to Be» gracias a su negocio de recuperación design ‘RESTORE‘, su tienda de arte contemporáneo personalizado ‘ARQONTANPORIN‘, su quesería ‘UGUZON‘, su carnicería ‘COLSON‘, su panadería biológica ‘DODDIES‘, su marroquinería ‘HARIGA CLOSON‘ y su tienda de tés ‘FRAGRANCE‘. No dudes en tomarte una pausa gastronómica para comer una deliciosa hamburguesa en ‘LA FRITE‘, al final de esta calle a la derecha.

Cruza enseguida el puente ‘Pont des Arches‘, en frente de la calle ‘Neuvice’, para descubrir la REPUBLICA LIBRE DE OUTREMEUSE, un barrio multicultural donde se celebran las festividades folclóricas del 15 de agosto (bueno, del 12 al 16 de agosto para ser precisos: cortejosconciertosprocesionesginebra y cerveza a cada esquina).
Llegando en Outremeuse, continúa todo derecho hasta la IGLESIA SAINT-PHOLIEN.
Esta iglesia, como la papelería del comisario Maigret en frente, aluden a dos libros escritos por GEORGES SIMENON, el autor originario de Lieja quien tiene su estatua delante la ‘Maison du Péket’ en donde talvez ya habrás ido si seguiste nuestros consejos al pie de la letra. El libro que habla de la iglesia Saint-Pholien se llama «le pendu de Saint-Pholien» (el ahorcado de Saint-Pholien), porque alguien fue encontrado colgado a la puerta de la iglesia… eso era para la anécdota escalofriante de Lieja.
El viernes por la mañana, el MERCADO DE OCASION DE SAINT-PHOLIEN en el Bulevar de la Constitución encanta a los grandes coleccionistas, curiosos o simplemente paseantes. También te recomendamos dar una vuelta por CÔTÉ COUR – CÔTÉ JARDIN, en este mismo bulevar al n° 48, especialmente si el clima es bueno.
Ahora, pregúntale a la gente donde está la calle Puits-en-Sock. No es que no queramos darte un itinerario preciso, pero es sobre todo para que entres en contacto con el habitante y que des un paseo. Revisa los consejos precedentes y todo saldrá bien: esta calle es muy famosa en el barrio y se encuentra muy cerca de donde estas.
Cuando estés en la calle Puits-en Sock, encuentra la entrada de la calle Roture, una de las calles más pintorescas de la ciudad. Se entra por la CAGE AUX LIONS (jaula de los leones), nombre dado a la alambrada instalada después del accidente mortal de un niño que había entrado en la calle Puits-en Sock desde la calle Roture al mismo tiempo que el pasaje del tram, al principio del siglo 20.
Cruza la calle Roture admirando sus HORNACINAS (nichos que contienen estatuas protectoras), su antigua pista de baile (observa los adoquines y los letreros para encontrarla), sus numerosos restaurantes con patios interiores escondidos o pequeños jardines insospechados y continua hasta que, antes de la PICINA DE OUTREMEUSE, veas una rotonda por la cual tomaras la ‘rue de Pitteurs‘.
Continúa yendo todo derecho hasta llegar de nuevo a los muelles.
– En frente de ti, del otro lado del río: la UNIVERSIDAD Y SU TEATRO;
– En frente de ti, de tu lado, el RAVEL: la red de vías para usuarios no motorizados, ideal para caminatas, joggings y paseos a bicicleta.
– A tu izquierda: la Universidad y su AQUARIO detrás del cual se encuentra un restaurante insólitoLE LABO 4, y frente al cual puedes subir a bordo del SARCELLE IV para un paseo en barco.
– Toma hacia la derecha para subir sobre ‘la Passerelle‘ (¿has visto? En Lieja también las parejas cuelgan candados a los puentes!) y llegar a la otra orilla donde empezaste la visita.
Para la tarde y la noche, todo depende de tus gustos y tu animo:
LE CARRÉ (EL CUADRADO): Barrio festivo 365 días al año, 24h/24h y eso, desde hace siglos. Si no eres estudiante te sentirás seguramente un poco viejo pero le Carré vale como quiera la pena para una primera visita de Lieja…
LOS CINES ‘LES GRIGNOUX, cuya programación se concentra en la defensa del cine de autor, proponen una gran selección de películas de todos estilos y nacionalidades, en versión original subtitulada y a precios abordables.
WWW.TODAYINLIEGE.BE et WWW.LIEGE.BE
Dos páginas web a visitar para informarte sobre el agenda de Lieja (clubbing, conciertos, teatro, baile, espectáculos, eventos, inauguraciones, exposiciones, salones, etc.)

¡YA ESTAS INICIADO AL ARTE DE VIVIR A LA MODA DE LIEJA Y SABES LO QUE SE HACE Y LO QUE SE VE
EN TU CIUDAD DE ADOPCION!

LOS CONTACTOS ÚTILES EN CASO DE PEQUEÑOS O GRANDES PROBLEMAS:

Los habitantes te informarán con gusto (aunque la mayoría sigua confundiendo los nombres de los puentes de la ciudad)!
Emergencias: 112
Bomberos: 100
Policía: 101